Reseña

Aguas termales de "El Ojo De La Cueva"

LA ZONA DEL SILENCIO, UN MISTERIO MEXICANO - CASO COMPLETO- INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA

El enigma de la zona del silencio | Relatos del lado oscuro

La zona del silencio en México

Los científicos no pueden explicar la misteriosa Zona del Silencio

Benjamin cantando con espectacular atardecer.

Entramos en La Zona del Silencio y pude grabarlo ¿Es tan Inexplicable y peligrosa como dicen?

Area 51 in Mexico: the ZONE of SILENCE 🇲🇽 |S6-E91|

La Zona del Silencio Conferencia (GIFAE)

Zona de el Silencio. Un lugar Enigmatico.

Silencio, la película...

Trailer de la película filmada en la zona.

V254 Zona del Silencio una experiencia que te recomiendo vivir

Campo Magnetico Zona Del Silencio Chihuahua México

Los científicos no pueden explicar la misteriosa Zona del Silencio

Los testimonios del Silencio...

¿Qué es la zona del silencio y dónde está?

La Zona del Silencio por J.J. Benitez y Jiménez del Oso

 

Chihuahua y hospedaje en el místico complejo ecoturístico

Que hay en la Zona del Silencio

La Zona Del Silencio, en Chihuahua - INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA

Entrevistas por la zona...

Dr. Benjamin Marcelo Palacios Perches.

Cerro Tetas de Juana

Museo zona del silencio, estación Carrillo.

Zona del silencio, la gran aventura


Aguas termales de la zona del silencio

Antigua hacienda de los remedios

Charcas salinas de la zona del silencio.

Aguas termales del ojo de la cueva en la antigua hacienda de los remedios

Ojo de Dolores

Pinturas Rupestres en la Cueva de la Sierra De Los Remedios

En Julio de 1970, un misil de pruebas "Athena", de la NASA lanzado desde una base militar cerca de Green River (Utah), en dirección al polígono de WSMR (Nuevo México), perdió el control y cayó en esta región (Ejido Soledad, Sección Escalón, Municipio de Jiménez, Chihuahua, México), justamente a 500 metros del vértice trino que conforman los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila.

En la "Zona del Silencio" existen áreas con gran concentración de fragmentos de meteoritos y aquí se han impactado los que se encuentran en el pórtico del Palacio de Minería y en la Factultad de Astronomía de la UNAM en la Ciudad de México: "Chupaderos I" de 14 toneladas; "Chupaderos II" de 12 toneladas,"El Morito de Allende" de 8 toneladas y el Zacatecas de 3.5 toneladas.   Así como el famosísimo meteorito "Allende" que colisionó el 8 de febrero de 1969, considerado el más estudiado de la historia de la humanidad  y que provenía del espacio profundo, más allá de nuestro sistema solar. 

En "La Zona del Silencio" se localizan especies endémicas, como la tortuga del Bolson, reptiles únicos en el mundo y abundantes nopales violáceos. También se pueden encontrar otras especies vegetales como la gobernadora, la sabaneta, biznagas, pitayas, palma yuca, candelilla, sangre grado, cardenche, ocotillos, magueyes y cactáceas, algunas de ellas endémicas.

La fauna incluye: vibora de cascabel, liebres y conejos, ratones y ratas canguro, coyotes,  zorros, lagartijas, camaleones y búhos. Al igual que la vegetación, los animales sufren adaptaciones especiales que les permiten vivir en las condiciones adversas de esta árida región.

Auspiciada por el programa "El hombre y la Biosfera" de la UNESCO, el Instituto de Ecología, el CONACYT y otras organizaciones. así como los pequeños propietarios y ejidatarios, que donaron los terrenos, en 1979 se estableció por decreto presidencial La Reserva de Biosfera Mapimí.

Los teóricos se apresuran a señalar que "La Zona del Silencio" se encuentra geográficamente ubicada al norte del Trópico de Cáncer y comparte la misma latitud del paralelo 27 con las pirámides de Egipto, las ciudades sagradas del Tíbet, el Triángulo de las Bermudas y el Triángulo del Dragón. De hecho, los científicos del centro de investigación mexicano, nombraron a la región "Mar de Thetys", porque hace millones de años la zona se encontraba en el fondo de un océano de este nombre.

Algunos creen que el área es un portal, el punto donde se concentra la energía magnética.. Algunos estudiosos de las teorías de los antiguos astronautas, creen que esta región presenta una gran actividad OVNI, y también afirman que los extraterrestres regresan a estas áreas altamente magnéticas, ya sea sobre OVNIS o a través de los agüeros de gusano. No existe evidencia documentada para apoyar confiablemente cualquiera de estas afirmaciones, a pesar de que los avistamientos de OVNIS son comunes en la zona.

Francisco Sarabia Tinoco era el más famoso pionero aviador en México, debido en parte, a su record de velocidad volando entre la ciudad de México y Nueva York, en 1939. En la década de 1930, Sarabia volaba sobre Durango cuando entró en el espacio aéreo situado sobre el desierto de chihuahua. De repente hubo un silencio de radio, que alertó al control del tráfico aéreo que algo no iba bien. Sarabia tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de que su equipo fallara. El sobrevivió, pero ni él, ni los ingenieros pudieron encontrar explicación a lo que había ocurrido. Este fue el primer caso conocido de problemas técnicos en la Zona del Silencio.

El Ing. Harry Augusto de la Peña, el 6 de agosto de 1966 situado frente al Cerro "La Damiana",  bautizó a esta región como "La Zona del Silencio" cuando encabezó un grupo de técnicos de Pemex descubrio la fenomenología que en los años 60's hicieron labores de exploración y perforación de pozos, descubriendo que en este lugar difícilmente se propagan las ondas de radio. Gracias a la difusión de sus investigaciones, incontables universidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, han realizado importantes trabajos de investigación a través de sus cuerpos académicos en la Zona del Silencio

El Complejo Ecoturistico  Zona del Silencio, pertenece al Grupo Palacios, que cuenta con una muy amplia tradición y experiencia en operación hotelera, ya que desde 1995, ha operado Hoteles en la Capital del Estado de Chihuahua con personal altamente capacitado. En este caso la atención está a cargo de personal de la población de Escalón, Chihuahua que cocina comida casera, limpia y sabrosa como tortillas de harina, tortillas de maíz, salsas picantes, sopa casera, asado de puerco, caldillo de filete de res, menudo, carne asada, etc.