Siéntete como en casa

Además de habitaciones tipo hostal, contamos con área de campamento.

Primer Día:

• Llegada al Complejo Eco turístico Zona del Silencio, acomodo de alojamiento (Puede ser: En el interior en habitaciones tipo Hostal o en el exterior, donde se puede acampar en casas de campaña o en camas colgantes con plataforma de madera).

• Explicación de lo que es la Zona del Silencio, como se dio a conocer, como ha evolucionado, cuales son los principales acontecimientos, cual su fenomenología, el Cohete Athena, Los Meteoritos, etc.

• Visita al Santuario del Hikuri y explicación de las plantas endémicas de la región.

• Fogata y celebración de la ceremonia con el elemento FUEGO.

• Observación de la bóveda celeste y explicación breve del los planetas visibles, las pléyades, cinturón de Orión (Telescopio y miralejos).

• Pernocta.

Segundo Día:

• Desayuno.

• Primer Recorrido

1. Visita a la estación de ferrocarril de Escalón, Chih. donde pernoctó el tren de la NASA que vino a recoger los restos del Cohete Athena.

2. Cerro "Tetas de Juana",  centinela del valle de la Zona del Silencio por Chihuahua, fotografía del recuerdo.

3. Paisaje donde se filmo la Pelicula Silencio.

4. Señalamos a distancia las Minas abandonadas de Estación Mercurio.

5. Recorrido por las Lomas de "Las Brujas"

6. Visita al Cerro "La Damiana" lugar donde el Ing. Harry de la Peña, Bautizo la región como "Zona del Silencio" al descubrir la fenomenología que se registra aqui.

7.  Recorrido por el "Cementerio de las Reses".

8. Celebración de la segunda ceremonia con el elemento AIRE.

9. Regreso.

• Comida.

• Descanso.

• Corrida de Temazcal y tercera ceremonia con elemento TIERRA.

• Fogata y segunda observación de la bóveda celeste.

• Pernocta.

Tercer Día:

• Desayuno.

• Segundo recorrido.

1. Visita a la Antigua Hacienda Los Remedios, foto en lo que se conserva del casco principal de la Casa principal.

2. Visita a "El Ojo de la Cueva" y disfrute de sus extraordinarias aguas termales, celebración de la cuarta ceremonia con el elemento AGUA.

3. Regreso al Complejo Ecoturístico.

• Comida.

• Se levanta campamento.

• Regreso.

Nota: Este proyecto de programa es enunciativo y no limitativo por lo que en todo momento se podrá ajustar a las necesidades de los visitantes en cuanto a tiempo disponible y gustos de diversión o motivos de visita.

Disfruta nuestras instalaciones!

la rústica comodidad en la inmensidad del desierto..